La reducción de la jornada laboral tendrá el rechazo de la derecha en el Congreso de los Diputados

Escrito el 10/09/2025
Equipo NE

La propuesta del Gobierno para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, ha encontrado un obstáculo insalvable en el Congreso. El proyecto de ley decaerá tras el veto de PP, Vox y Junts, que han presentado enmiendas a la totalidad y han confirmado su rechazo a la iniciativa.

A pesar de la previsible derrota, el Gobierno se niega a retirar la norma, buscando que los partidos de la oposición «se retraten» públicamente. El Ejecutivo considera que la medida es crucial para «mejorar las condiciones de la clase trabajadora» y beneficiaría a unos 12,5 millones de empleados en España.

Los puntos clave del proyecto de ley:

  • Reducción de horas: El objetivo es reducir la jornada a 37,5 horas semanales sin que esto suponga una pérdida salarial.
  • Control horario: Se busca reformular el control horario para que la Inspección de Trabajo pueda monitorear la jornada laboral en tiempo real.
  • Desconexión digital: Se establece el derecho de los trabajadores a no responder a correos o llamadas fuera de su horario laboral, con multas de hasta 10.000 euros para las empresas que incumplan.

El rechazo de PP, Vox y Junts se basa en distintos argumentos. PP y Vox afirman que la medida no cuenta con el aval de la patronal y que invade competencias de la negociación colectiva. Por su parte, Junts ha justificado su negativa alegando que la ley podría «suponer el cierre de empresas en Cataluña».

La posición de los sindicatos, sin embargo, es firme. UGT y CC.OO. han anunciado movilizaciones y acusan a los partidos opositores de politizar el debate. El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, criticó que se trata de «una derrota más al gobierno del señor Sánchez».