La Diada de 2025 registra el mínimo de asistencia desde 2011, señalando el fin de la movilización independentista
La manifestación de la Diada del 11 de septiembre de 2025 ha reunido a tan solo 41.000 personas, marcando un mínimo histórico de asistencia desde 2011 y confirmando, según el artículo, el fin del llamado procés. Esta cifra representa casi la mitad de los manifestantes de 2024 (74.000) y contrasta drásticamente con los picos de hasta dos millones de asistentes registrados en la década pasada.
Factores que explican la baja asistencia
La baja participación se atribuye a varios factores:
- Normalización institucional: La estabilidad del gobierno del socialista Salvador Illa se presenta como un factor clave para la disminución del fervor secesionista.
- Clima adverso y puente: El día festivo, que cayó en jueves, y una fuerte lluvia torrencial sobre Barcelona, disuadieron a muchos de salir a las calles.
- Desunión interna: Las tensiones entre partidos independentistas como Aliança Catalana, la CUP y ERC han provocado una «guerra civil del independentismo» que ha desincentivado la movilización.
- Ausencias notables: Líderes independentistas como Oriol Junqueras y Pilar Rahola se ausentaron de la manifestación oficial. Rahola argumentó que no le encuentra sentido a una Diada con el movimiento «desunido y sin objetivos claros».
- Diversidad de reivindicaciones: La manifestación no se centró únicamente en la independencia, sino que también incluyó otras causas como el conflicto en Gaza y la mejora de los servicios de Rodalies, lo que, según el texto, ha descafeinado la jornada.