Vergüenza: El Gobierno apoya las protestas contra la Vuelta Ciclista

Escrito el 15/09/2025
Equipo NE

La última etapa de la Vuelta a España en Madrid ha sido cancelada este domingo a causa de una multitudinaria manifestación propalestina que bloqueó el recorrido, impidiendo el paso de los ciclistas. A pesar de un amplio dispositivo de seguridad con más de 1.800 agentes, los manifestantes lograron paralizar la carrera.

La protesta, que tenía como objetivo principal al equipo ciclista Israel-Premier Tech, impidió la celebración de la jornada final y el homenaje al ganador, Jonas Vingegaard. La organización intentó desviar la ruta, pero la situación en el centro de la capital se volvió insostenible.

«Es una pena que nos hayan arrebatado un momento tan eterno. Estoy muy decepcionado. Tenía muchas ganas de celebrar esta victoria general con mi equipo y la afición. Todos tienen derecho a protestar, pero no de una manera que influya o ponga en peligro nuestra carrera”, declaró el ciclista danés Jonas Vingegaard a través de un comunicado.


Repercusiones políticas y un hecho sin precedentes

Este evento ha generado una importante polémica política, especialmente tras las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Por la mañana, Sánchez expresó su admiración por «un pueblo como el español que se moviliza por causas justas como la de Palestina», lo que ha provocado críticas por parte de la oposición y del Gobierno israelí.

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, acusó a Sánchez de «alentar» con «declaraciones incendiarias» las protestas que llevaron a la suspensión de la carrera. Según Ortega Smith, estas palabras «envalentonaron» a los manifestantes, haciéndoles sentir que tenían el respaldo del poder ejecutivo para actuar de forma ilegal.

Críticas de Santiago Abascal

El presidente de Vox, Santiago Abascal, también ha reaccionado de forma contundente en redes sociales. Abascal ha criticado a Sánchez por supuestamente buscar conflictos en las calles para mantener su poder y ha calificado al presidente como un «psicópata» que «ha sacado a sus milicias a la calle» para generar enfrentamiento y caos.

  • «Le da igual Gaza. Le da igual España. Le da igual todo. Pero quiere la violencia en las calles para mantener el poder», escribió Abascal.

La postura de Vox es que el Gobierno de Sánchez ha sido irresponsable y cómplice de los altercados, y que la cancelación del evento deportivo es una «vergüenza para España» que ha dañado su imagen internacional. La formación considera que el Gobierno utiliza este tipo de conflictos para polarizar a la sociedad y desviar la atención de sus problemas de gestión y supuesta corrupción.

El Partido Popular (PP) ha acusado al Gobierno de permitir e inducir la cancelación de la carrera, calificando el suceso como un «ridículo internacional televisado en todo el mundo». El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó que «el Gobierno ha permitido e inducido la no finalización de La Vuelta». Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, también han responsabilizado a Sánchez.

  • Díaz Ayuso ha asegurado que Sánchez «está lanzando fuego» contra los ciclistas y que no hay derecho a utilizar el deporte para dividir.
  • Martínez Almeida ha declarado que «la violencia ha vencido al deporte» y ha culpado directamente a Sánchez de lo sucedido, calificando el día como «uno de los más tristes que recuerdo en Madrid».

Críticas del Gobierno de Israel

El Gobierno de Israel ha reaccionado con dureza. El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha acusado a Pedro Sánchez de «incitar» a los manifestantes, lo que provocó que «la turba propalestina… atacó la Vuelta ciclista».

  • Saar ha publicado en redes sociales que «se ha cancelado el evento deportivo que siempre había sido motivo de orgullo para España» y ha concluido con un contundente: «¡Sánchez y su Gobierno: vergüenza para España!».

Las declaraciones del Gobierno israelí han sido consideradas «calumniosas» por el Ministerio de Exteriores español, aumentando la tensión diplomática entre ambos países.

La cancelación de esta etapa final es un hecho sin precedentes en la historia de la Vuelta a España y ha captado la atención de la prensa internacional, que ha resaltado la coincidencia entre las declaraciones de Pedro Sánchez y los disturbios. La noticia pone en el punto de mira la imagen de España a nivel global.