El sistema contra Bolsonaro: expresidente condenado a 27 años luchará en los tribunales

Escrito el 12/09/2025
Equipo NE

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sido condenado a 27 años de prisión por un supuesto “intento de golpe de Estado”. Sin embargo, el líder conservador no piensa rendirse y ya anunció que apelará la sentencia, denunciando lo que califica como una persecución política sin precedentes en la historia del país.

Para muchos brasileños, esta condena no es más que una muestra de cómo el sistema judicial y la izquierda radical buscan eliminar a Bolsonaro de la escena política a cualquier precio. Sus seguidores sostienen que los procesos en su contra han estado plagados de parcialidad, irregularidades y motivaciones ideológicas.

La defensa de Bolsonaro califica la sentencia como «desproporcionada» y anuncia recursos a nivel internacional

La defensa del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha anunciado que apelará la condena a 27 años y tres meses de prisión impuesta por la Corte Suprema por su presunto intento de golpe de Estado. En un comunicado, sus abogados manifestaron su «profundo desacuerdo e indignación», calificando las penas de «absurdamente excesivas y desproporcionadas».


Argumentos de la defensa y próximos pasos

Los abogados, Celso Vilardi y Paulo da Cunha Bueno, reiteraron la inocencia de Bolsonaro, defendiendo que su cliente «no atentó» contra la democracia y «nunca participó en ningún plan» para derrocar al actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva. También expresaron su descontento por la «falta de tiempo» que tuvieron para analizar las pruebas, lo que, según ellos, limitó su capacidad de acción.

La defensa ha confirmado que presentarán un recurso de apelación, y no descartan llevar el caso «incluso en el ámbito internacional«. A pesar de la condena, Bolsonaro, de 70 años y con problemas de salud, podría solicitar cumplir la pena en prisión domiciliaria, una posibilidad que ya ha sido considerada por sus letrados.