¡ALERTA DEMOCRÁTICA! El CIS de Tezanos Vuelve a Cocinar las Encuestas para Inflar al PSOE

Escrito el 11/09/2025
Equipo NE

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), bajo la dirección de José Félix Tezanos, ha vuelto a publicar un barómetro que ha generado un terremoto mediático, especialmente en los medios afines al Gobierno. Según el último estudio, el PSOE de Pedro Sánchez recupera la ventaja perdida y se dispara con una brecha de nueve puntos sobre el Partido Popular (PP). Este resultado, que muchos analistas consideran inverosímil, llega justo después de que, según el mismo CIS, el PSOE estuviera en un empate técnico con el PP.

Este espectacular «recuperación» del PSOE no se sostiene por ningún otro estudio demoscópico serio. Portales de derechas y analistas independientes han señalado de manera reiterada la dudosa metodología del CIS, que parece diseñarse más para servir a los intereses del partido en el poder que para reflejar la realidad del electorado español. En contraste, encuestas de medios de prestigio como El Mundo, ABC o La Razón, así como de encuestadoras privadas, sitúan al PP con una clara ventaja sobre el PSOE, o en un empate mucho más ajustado, lo que desmonta por completo la narrativa del CIS.


Unos Resultados que Chocan con la Realidad

La «cocina» de Tezanos es, de nuevo, el centro de todas las miradas. El barómetro del CIS afirma que el PSOE sube seis puntos y el PP cae tres, un movimiento que no se explica por la actualidad política. El estudio parece ignorar la erosión que el Gobierno de Sánchez ha sufrido en los últimos meses debido a diversos escándalos y polémicas. Por si fuera poco, el CIS también se desmarca del resto de encuestas al mostrar una caída de Vox y un estancamiento de Sumar, cuando otras estimaciones sugieren movimientos muy diferentes en el bloque de la derecha y de la izquierda.


La Intención de Voto Directa Revela la Verdad

El truco de magia del CIS de Tezanos se desvanece al analizar los datos crudos. Cuando se mira la intención directa de voto, es decir, lo que los ciudadanos responden sin manipulaciones estadísticas, la situación es muy diferente. El PSOE obtiene un 23.7%, mientras que el PP se queda con un 16.4%. Sin embargo, es Vox quien logra un 12.8%, mostrando una fuerza real mucho mayor que la que le atribuye el sondeo final.

Esta discrepancia entre la intención directa de voto y el resultado final «cocinado» es la prueba más evidente de que el CIS no es un termómetro de la opinión pública, sino una herramienta de propaganda. Mientras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es presentado como el líder mejor valorado (con un 4.23), los resultados finales del barómetro parecen diseñados para generar un efecto de «bandwagon» o de arrastre en favor del PSOE, una estrategia habitual de este tipo de sondeos.

En definitiva, mientras los medios afines al Gobierno celebran la supuesta «recuperación» socialista, la realidad que muestran otros sondeos y los propios datos sin manipular del CIS es que el PP y el resto de partidos de la oposición mantienen una posición sólida, y que el barómetro de Tezanos es, una vez más, un ejercicio de manipulación política.