La Comisión de Venecia interviene en la crisis judicial de España

Escrito el 11/09/2025
Equipo NE

La Comisión de Venecia, el órgano consultivo del Consejo de Europa en materia constitucional, visitará España la próxima semana para examinar el modelo de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). La visita, a petición de la presidenta del órgano judicial español, Isabel Perelló, busca un dictamen que ayude a resolver el prolongado bloqueo en la renovación del Consejo.


¿Qué es la Comisión de Venecia?

La Comisión Europea para la Democracia a través del Derecho, más conocida como la Comisión de Venecia por su lugar de reunión, es un órgano consultivo del Consejo de Europa. Su función principal es ofrecer asesoramiento jurídico a los Estados miembros para ayudarles a alinear sus estructuras legales e institucionales con los estándares europeos en materia de democracia, Estado de derecho y derechos humanos. Este órgano desempeña un papel crucial en la difusión de un patrimonio constitucional común y en la asistencia a los países en transición.


La situación del CGPJ en España

La visita de los cinco miembros de la comisión se produce en un contexto de gran tensión política en España. El CGPJ, que lleva años con su mandato caducado, ha presentado a la Comisión de Venecia dos propuestas distintas para la elección de sus vocales:

  • Una opción que mantiene la intervención del Parlamento en el proceso de elección.
  • Otra alternativa que elimina la participación del Poder Legislativo y del Ejecutivo, considerada por una parte del Pleno del CGPJ como la más acorde con los estándares europeos de independencia judicial.

La visita permitirá a la comisión recabar la información necesaria para emitir una «opinión» clara y definitiva. Se espera que el dictamen final sea debatido y adoptado los días 9 y 10 de octubre. El comisario de Justicia, Didier Reynders, ya había sugerido que la presentación de varias opciones facilitaría un posible acuerdo político en España.