El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha salido en defensa del festival Mad Cool, que actualmente enfrenta un proceso judicial por un presunto delito ambiental. A pesar de las acusaciones, el alcalde ha manifestado su intención de que el evento «tenga lugar en 2026».
Mejora en la organización y multas pasadas
Almeida ha destacado una «mejora considerable» en la organización del festival durante las ediciones de 2024 y 2025, especialmente en la gestión del ruido. Esta declaración contrasta con lo ocurrido en 2023, año en el que el Ayuntamiento de Madrid impuso multas por valor de 22.000 euros debido al exceso de decibelios.
Según el alcalde: «En 2024 y 2025 no hemos alcanzado los mismos niveles que en 2023, ya que hemos implementado acciones junto a los organizadores para evitar ruidos e infracciones de la normativa de ruido del Ayuntamiento de Madrid».
Proceso judicial y críticas desde Getafe
La postura de Almeida llega en un momento delicado para el festival. Una jueza de Madrid ha iniciado un juicio oral contra el administrador único y la empresa de Mad Cool por un presunto delito ambiental relacionado con el ruido de la edición de 2023.
El ayuntamiento de Getafe, una de las localidades más afectadas por los ruidos, ha manifestado su descontento. La alcaldesa Sara Hernández ha solicitado que el festival se reubique y ha anunciado que su gobierno está considerando sumarse a la acción legal y ha pedido al Ayuntamiento de Madrid que deje de conceder permisos para grandes eventos en esa zona. Almeida, por su parte, ha criticado a la alcaldesa de Getafe por enfocar sus críticas únicamente en el Ayuntamiento de Madrid, sin mencionar a la Delegación del Gobierno, también implicada en la gestión de estos eventos.