Hallan muerta en una playa de Indonesia a Matilde Muñoz, la española desaparecida hace dos meses

Escrito el 31/08/2025
Equipo NE

Trágico desenlace. El cuerpo sin vida de la ciudadana española Matilde Muñoz, de 72 años y residente en Mallorca, fue encontrado este sábado en la isla de Lombok, Indonesia, tras dos meses de incertidumbre sobre su paradero. Las autoridades locales han detenido a dos hombres que confesaron haber planeado el asesinato, caratulado como «homicidio premeditado y robo con violencia».

El cadáver fue localizado enterrado en una playa cercana al hotel donde se hospedaba, en la zona costera de Senggigi. La confirmación del hallazgo ha sido proporcionada tanto por la comisaría local a cargo de la investigación como por la familia de la víctima, que desde el principio sospechó que no se trataba de una desaparición voluntaria.

«Han encontrado a mi querida tía enterrada en una playa de Lombok. Estoy esperando más detalles», confirmó Ignacio Vilariño, sobrino de la fallecida, a través de un mensaje.

La familia había denunciado inconsistencias en las declaraciones de los empleados del hotel Bumi Aditya, donde Muñoz había pagado por adelantado 20 noches de estancia. «Nuestra teoría es que pasa algo en el hotel», había declarado Vilariño a la prensa, pidiendo a la policía indonesia y a la Interpol que profundizaran en esa línea de investigación.

Matilde Muñoz, una viajera experimentada que solía pasar largas temporadas en el sudeste asiático, fue vista por última vez a principios de julio. La voz de alarma la dio una amiga, Olga Marín Calonge, el 28 de julio en una comisaría de Sant Feliu de Guixols (Gerona), al no tener noticias de ella desde finales de junio, algo inusual dada la comunicación constante que mantenía con sus allegados.

Los responsables del hotel informaron a la policía que la mujer les había enviado un mensaje el 6 de julio indicando que se encontraba en Laos. Sin embargo, las autoridades de inmigración indonesias desmintieron que hubiera salido del país, lo que incrementó las sospechas de un posible crimen.

El caso, que comenzó como una investigación por desaparición el 13 de agosto a petición de la Embajada de España, ha dado un giro definitivo hacia una «investigación criminal», según palabras del oficial Putu Kardiyanto, de la comisaría de Batulayar. Con la confesión de los dos detenidos, las autoridades se centran ahora en esclarecer completamente las circunstancias que rodearon el asesinato de la turista española.