Tensión política en Madrid tras agresión sexual en Hortaleza: Ayuso culpa al Gobierno y la oposición alerta sobre la «radicalización» del discurso

Escrito el 01/09/2025
Equipo NE

Una agresión sexual a una menor de 14 años en el distrito de Hortaleza ha provocado una condena unánime por parte de todas las fuerzas políticas en Madrid. Sin embargo, el suceso ha desencadenado un profundo cruce de acusaciones entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno central, mientras la oposición advierte sobre los peligros de la crispación política.

La controversia se inició con las declaraciones de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, quien vinculó el suceso con las políticas migratorias del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

«Cada día son menores más agresivos y llegan en peores condiciones. Y la respuesta del gobierno de Sánchez es multiplicar su llegada y desatenderse de ellos», publicó Ayuso en sus redes sociales.

La respuesta no se hizo esperar. Desde la Comunidad de Madrid, el consejero Jorge Rodrigo ha acusado este lunes al delegado del Gobierno, Francisco Martín, de «echar balones fuera» en la gestión de los menores migrantes. El Gobierno regional exige a la Delegación que tramite 37 expedientes de agrupación familiar pendientes, entre los que se encuentra el del presunto agresor. «El Gobierno regional está ejerciendo sus funciones (…), lo que no está haciendo el delegado del Gobierno», sentenció Rodrigo.

Por su parte, el delegado del Gobierno, Francisco Martín, tras condenar rotundamente la agresión, ha criticado la gestión de la Comunidad en los centros de acogida. Martín ha exigido que se investiguen las circunstancias del suceso y cuestionó por qué el sospechoso se encontraba fuera de las instalaciones por la noche, recordando que los centros «no son de régimen cerrado», según la propia Consejería de Familia.

La oposición condena el ataque y la «violencia verbal»

Desde la oposición, las críticas se han dirigido tanto a la agresión como al discurso político que ha generado. Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, además de mostrar su solidaridad con la víctima, ha expresado su preocupación por la «escalada de la violencia verbal que hay señalando a las personas migrantes», impulsada, según ella, por Ayuso y Vox.

«Quiero recordar que en Más Madrid trabajamos contra las violencias machistas todos los días del año y, además, independientemente de la nacionalidad del agresor», afirmó Bergerot.

En una línea similar, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha condenado no solo la violación, sino también un asalto posterior a dos menores migrantes por parte de dos encapuchados. Almeida ha alertado de las graves consecuencias de la polarización.

«Aquellos que abonan la radicalización, tanto desde una posición como desde otra (…), tienen que ser conscientes de que se pueden derivar consecuencias tan lamentables como las que se han producido», advirtió el alcalde. Almeida defendió la política migratoria del PP, diferenciándola de Vox y del «buenismo» del Gobierno central, apostando por una inmigración regulada.